top of page

La primer escuela en la naturaleza de México

Aunque para muchos de nosotros el término "escuela de bosque" o "escuela de naturaleza" es completamente nuevo en el mundo no lo es, ya que tanto el concepto como la práctica de las escuelas en la naturaleza o las escuelas de bosque existe desde hace más de 60 años, países como Dinamarca y Alemania fueron pioneros en la creación de escuelas infantiles en el bosque o forest kindergarten, Hoy en día esta práctica se ha extendido a toda Europa occidental y a países en américa como: Canadá, Estados Unidos, Chile y México.

Es en México donde hace más de 5 años en el Bosque de Micael comenzamos a aumentar nuestro contacto con la naturaleza, realizando caminatas cada vez más prolongadas en el bosque que colinda con nuestras instalaciones y fue hace 3 años aproximadamente que nos dimos cuenta que nuestra pedagogía en preescolar se alineaba (sin saberlo)con los preceptos de las escuelas en la naturaleza.

Pero ¿qué características tiene una escuela en la naturaleza?

Pues bien dependiendo a quién le preguntes la respuesta será ligeramente distinta, sin embargo, hay algunas características que diversas asociaciones alrededor del mundo consideran necesarias para ser una escuela de bosque o en la naturaleza. Aquí te compartimos algunas:


  • Contar con espacios que sirvan como refugios ante el clima y como espacios complementarios de enseñanza.

  • El acompañamiento que se da en la escuela es realizado por adultos profesionales, capacitados en temas de aire libre, pedagogía y acompañamiento. Y el ratio es menor a 10, para favorecer el vínculo entre los niños y adultos.

  • Se tiene un proyecto educativo claro y por escrito, que no solamente justifique el contacto con la naturaleza sino que promueva pasar parte de la jornada en un espacio natural.

  • Considerar el juego libre en la naturaleza como un requisito imprescindible, no solamente como esparcimiento sino como vehículo y escenario para los aprendizajes sociales.

  • Se mantiene un contacto regular y directo con naturaleza silvestre en donde los niños y niñas puedan manipular e interactuar con todo el entorno de manera libre. fomentando así su curiosidad y capacidad de asombro.


Y es a través de estos principios que en el preescolar de El Bosque de Micael aprovechamos todos los beneficios que tienen las pedagogías en la naturaleza, Para brindar a nuestros aprendices experiencias de aprendizaje nutricias.


Somos parte de un gran movimiento de escuelas de bosque en todo el mundo.

En países como Estados Unidos, Inglaterra, España, Chile, por mencionar algunos, desde hace ya varios años se educa a los niños al aire libre.

En este mapa podrás encontrar otras Escuelas de Bosque en el mundo:

Haz clic aquí para acceder al mapa



Otros sitios de interés:

Children’s International Foundation for Research, Education & Peace (CIFREP)

Asociación Edna de Educación en la Naturaleza

Children Nature Network

School Garden Support Organization Network

Red Internacional de Huertos Escolares

European Institute for Outdoor Adventure Education and Experiential Learning (EOE)

126 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page