
La pintura estimula la comunicación, la creatividad, sensibilidad, y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños. Será por eso que la pintura está también indicada en los tratamientos terapéuticos de los niños. Con la pintura se disminuye la ansiedad y se amenizan los miedos y las expectativas. A través de un pincel o de otra herramienta, los niños expresan sus inquietudes y sus emociones, se tranquilizan y serenan. Y al mismo tiempo, desarrollan sus gustos y perfil artísticos.
En resumen, la pintura es beneficiosa para los niños porque:
Ayuda en el desarrollo de su individualidad y de su autoestima.
Fomenta una personalidad creativa e inventiva.
Desarrolla habilidades para resolución de problemas.
Organiza sus ideas.
Estimula su comunicación. La hace más efectiva.
Favorece la expresión, la percepción, y la organización.
Desbloquea la creatividad.
Favorece la expresión de los sentimientos.
Serena y tranquiliza.
Una alternativa para promover el desarrollo de la inteligencia y creatividad de los niños es la acuarela.

La acuarela
La acuarela (palabra que proviene del italiano acquerello) es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua. También es el nombre de la técnica empleada en este tipo de pintura, y de los colores con los que se realiza.1
Los colores utilizados son más o menos transparentes según la cantidad de agua con la que es mezcla, y a veces dejan ver el fondo del papel, que suele ser blanco y que actúa como un verdadero tono.
El producto utilizado para pintar se compone de pigmentos aglutinados con goma arábiga o miel. La acuarela se utiliza pintando por capas transparentes, con el fin de conseguir la máxima brillantez y soltura en la composición que se realiza.
¿Cómo hacer acuarela en edad inicial?
La pintura no define la edad. A partir del momento que el bebé consigue sujetar un objeto en la mano, podrá empezar a hacer garabatos, dibujar y pintar. Es uno de los ejercicios más gratificantes para el pequeño y sus padres. La pintura es una actividad que, como muchas, debe desarrollarse siempre bajo la vigilancia de un adulto, principalmente cuando la hace un niño muy pequeño. Nunca se sabe lo que se les puede ocurrir hacer con un pincel, un bote de pintura o un lápiz.
Existen muchas maneras de llevar al niño por el camino de la pintura. Una de las alternativas son los libros especialmente preparados para pintar. En ellos encontrarás una infinidad de dibujos de flores, muñecos, animales, etc., para que los niños los coloreen, incluyendo pintura y pincel. También hay libros que incluyen espumas para que los niños aprendan nuevas técnicas, y otros incluso contienen pinturas apropiadas para que los niños pinten con sus propios dedos y manos.
En el Bosque de Micael, generamos oportunidades para dejar volar la imaginación y plasmar con creatividad los descubrimientos de cada día.